Estudio de Inversión Publicitaria Online México 2011 por la @IABMexico

Estudiando...

 

<div style="width:425px" id="__ss_13258895"> <strong style="display:block;margin:12px 0 4px">Estudio de Inversión Publicitaria Online México Cierre 2011</strong> <div style="padding:5px 0 12px"> View more presentations from Engel Fonseca </div> </div>

Tu cerebro en Internet, ¿Tienes IAD? #NeuroScience

El cerebro humano es el sistema de procesamiento de información más extraordinario que se conoce. Es excelente para ejecutar acciones con el mínimo consumo de recursos tales como oxigeno, electricidad y flujo sanguíneo.
 
Un reciente estudio de Discovery Science confirma que la personas que usan frecuentemente Internet, utilizan mucho más su cerebro versus alguien que sólo lee un libro. Esta es una afirmación fuerte, ya que leer un libro tiene grandes atributos para el desarrollo de la imaginación de las personas, así como el desarrollo de su “Inteligencia de Abstracción”, la ventaja de Internet es que si te imaginas algo y lo buscas, lo más probable es que lo encuentres y se tangibilice lo que imaginabas, esto es muy poderoso porque incentiva a el cerebro a creer que las ideas se convierten en realidad y se potencializar a crear más ideas.

Desde la última década los Neurocientíficos han descubriendo que el cerebro es mucho más social de lo que se consideraba, confirmando que pasamos mucho más tiempo pensando en nuestro “ser social” y que la misma área de nuestro cerebro que se activa cuando pensamos en “matemáticas” es la misma cuando pensamos en nuestra “red de contactos” .

 

Sigue leyendo en : http://www.merca20.com/tu-cerebro-en-internet-tienes-iad/

Excelente Reporte Brandz 2012 de las Top 100 Marcas Globales por @WPP

A continuación les comparto este estudio de WPP que me parece maravilloso. 

 

<div style="width:477px" id="__ss_13223424"> <strong style="display:block;margin:12px 0 4px">Reporte Brandz 2012 de las Top 100 Marcas Globales</strong> <div style="padding:5px 0 12px"> View more documents from Engel Fonseca </div> </div>

El Performance MKT Digital: Un Gigante incomprendido

¿Cómo puedo hacer de Internet mi herramienta de ventas?

¿Existirán espacios publicitarios que me permitan correr campañas de “Costo por Resultados” más allá del CPM o CPC?

Hagamos números:

1. Existen aproximadamente 2,000,000,000 de usuarios a nivel mundial según InternetWorldStats
2. En el 2008 Google ya había indexado a 1 Trillón de sitios, ¡imagina cuantos hay ahora!
3. Siendo conservadores contemplemos que cada usuario 1 vez al mes hojea 20 páginas vistas al mes contemplando el fenómeno de sitios sociales,lo que nos permite deducir que hay trillones de páginas vistas
4. Contemplando que cada página vista tiene 2 banners
5.Estamos hablando de Trillones y Trillones de Impresiones ( espacios publicitarios ) mes a mes

El punto es:

“Inventario hay para tu campaña por resultados y si no logramos entender esta oportunidad tu competencia lo hará “

Respecto a este tema siempre me gusta hacer la pregunta respecto a cuantos de nosotros vemos anunciantes que promocionan cursos de Inglés, que nos invitan a registra nuestro celular y considero que es fácil reconocer que muchos de estos anunciantes tienen más visibilidad en los sitios que las grandes marcas. ¿Porque será esto ?

 

¿Cómo reconocer a un anunciante de Performance? Inicialmente por su tipo de anuncio que consta de elementos muy remarcados para generar “ call 2 actiion” que buscan crear valor para el anunciante más allá de Costo por Millar o Costo por Click.

¿Qué tangibles te puede entregar el Performance MKT como anunciante?

“ The Sky is the limit” porque no hay que olvidar que en Internet todo es medible, generalmente el limitante de esta práctica es por la ignorancia de los involucrados y la falta de paciencia para hacer el embudo o engranaje que les comentaba previamente, estos son algunos de los entregables:

  • Costo por Registro: para escuelas, empresas de servicios, call centers in-bound
  • Costo por Descarga: para anti virus, players, etc
  • Costo por Seguidor: en el caso de querer incrementar en redes sociales
  • Costo por Interacción: campañas en donde la meta sea el número de páginas hojeadas en determinado sitio
  • Costo por Tiempo de Navegación: campañas en donde la meta es durante cuánto tiempo navega el usuario
  • Costo por Video visto
  • Costo por llamada: usando tecnologías para enlazar en automático al usuario con la marca

Les recomiendo no ocuparse en aprenderse estos términos de memoria, sino simplemente entender que si nos interesa una determinada acción en Internet y podemos medirla, se puede convertir en un parámetro de medición o KPI como se le dice en Ingles. Personalmente lo resumo en CPW = Costo por Whatever…

¿Cómo identificar cuando un cliente / marca tiene el potencial de correr campañas Performance MKT ?

Considero elementales los siguientes puntos:
1. Cuando el cliente entiende que Internet no solo es medio ( para verse ) sino también una herramienta.

2. Cuanto entiende que Internet puede ser su vendedor- promotor 24/7, que no se enferma, no pide aguinaldo y no se va de vacaciones.

3. Cuanto entiende que lo más importante NO es donde sale su anuncio sino que tal convierte. ( esto no implica aceptar salir en sitio inapropiados )

4. Cuanto entiende que el precio de la acción-conversión la debe de poner la oferta y demanda no el mismo anunciante, ni el medio ni la agencia, es decir hacer el embudo:

 

Seguir leyendo en http://www.vuelodigital.com/2011/07/21/el-performance-mkt-digital-un-gigante-...

“PR & SocialMediaGovernance in México & Latam”

El video: 

 

El artículo: http://www.merca20.com/social-media-governance-embajadores-no-intencionales-d...

La presentación: 

<div style="width:425px" id="__ss_13062147"> <strong style="display:block;margin:12px 0 4px">“PR & Social Media Governance in México & Latam ” </strong> <div style="padding:5px 0 12px"> View more presentations from Engel Fonseca </div> </div>

5 razones por las que creo que existen 48 millones de Usuarios de Internet en México

Me da mucho gusto ver que el interés por medir el universo de Internautas en México ha aumentado bastante, sin embargo me parece preocupante que esperemos que todos los estudios de diferentes fuentes y con distintas metodologías cuadren perfectamente. Creo que nunca podemos ver los resultados de un estudio como datos absolutos que al final se pueden contra poner con los datos de otro estudio.

La palabra clave de este tema ” certidumbre”. Tener, proporcionar, dar certidumbre a la Industria Publicitaria Digital para tener puntos de referencia que proporciona los datos con el fin de tomar las mejores decisiones.

No creo que exista un anunciante a el que le interesa llegar a el 100% del universo pero creo que a todos los que estamos en este barco nos interesa tener la mayor claridad sobre el número mas adecuado sobre la cantidad de usuarios navegando en nuestro Internet.

Yo creo que hay 48 millones de usuarios en México y no lo afirmo para contradecir a la AMIPCI , IBOPE o a cualquier otra fuente que se haya esforzado en proporcionar el dato. El razonamiento que a continuación proporciono es pro Industria, no para restarle a nadie.

¿ Porqué creo que existen 48 millones de Usuarios de Internet en México ?

1. Google México en sus presentaciones ya maneja esta cifra que argumenta obtener de el cruce de fuentes como: CIA WoldfactBook / IAB México / Ibope-Nielsen 2012

No tengo claridad de como llegan a el número de usuarios a partir de el cruce de estas fuentes pero dato que comparte Google tiene a mi parecer toda la veracidad.

2. Telmex argumenta que dentro de su plataforma proporciona servicio a 40 millones de usuarios vía 8 millones de accesos, esta es la fuente: http://engelfon.se/TelmexUsuarios2012 . Telmex cuenta con 80% del mercado por lo que el otro 20% de el mercado son 8 millones de usuarios, con esto 48 millones cuadran muy bien.

 

Sigue leyendo en: http://engelfon.se/5razonesInternet

Lo nuevo de #GoogleAnalytics aprendido en #GAUCmx

Me encuentro en el evento organizado por Google llamado GUAC que se refiere a ( Google Analytics User Conference ) y es muy interesante ver a tanta gente a quien le importa el entregar buenos resultados.

 ¿ Que hay de nuevo en Google Analytics ? 

Medición en Tiempo real  ( segundo a segundo ) 

Hasta hace poco la actualización de los datos de Google Analytics eran de un día anterior, pero hoy ya la herramienta puede mostrar en tiempo real lo que esta sucediendo en el sitio web. 

Esto me lleva a cuestionar el cuanto debe de evolución el concepto del rating, los tiempos requeridos para identificar si algo funciona. 

Esto fortalece el concepto que llevo desarrollando de que el sitio web es el radar en tiempo real sobre el potencia de tu marca.

Conoce más del tema en esta liga: http://bit.ly/TiempoRealGA

2. Real valor a Social Media 

Este nuevo feature lo que permite es directamente indentificar la relación de la actividad en las redes sociales en base a la conversión generada. Esto considero que debe de forzar a ser mucho más inteligente la implementación en las redes sociales, desde el Dir. de MKT hasta el Community Manager.

Aprende más en esta liga: http://bit.ly/SocialEFGA

 

3. Flow Visualization 

Esta cualidad de la herramienta ya la conocía pero vale la pena destacar que es una excelente opción para medir y de una forma muy fácil los flujos de navegación. Considero que esto debe de ser visto como una radiografía que nos debe de proporcionar micro -expresiones de navegación por parte de los usuarios con el fin de optimizar todo recurso relacionado con el proceso de conversión.

 

Aprende más del tema en: http://bit.ly/IpSvdg

4. Embudos Multi canal 

Es una modalidad de la herramienta que puede llegar a cosiderar todas las interacciones necesarias para generar conversiones, por lo que nos permite no atribuirle la conversión a un solo medio sino a toda una estrategia articulada. Visualizo a un director de orquesta...

ve este video: http://bit.ly/Il0W7b  

5. Google Analytics Premium

Básicamente cuando un cliente compra a Google este nivel de herramienta, Google proporciona:

  • Soporte personalizado
  • Procesamiento e interpretación de datos
  • Capacitación
  • Disponible vía Google y re-sellers
  • No disponible en Latam ( still ) 

Conoce más detalles de este tema en esta liga: http://bit.ly/IE3MWp 

Con tantas herramientas como esta, cuanto conocimiento, cuanta información nos espera por ser encontrada...

Amen 

Reflexión de Premios IAB México #premiosiabconecta12

Me da tanto gusto encontrarme a tantas personas queridas y detectar su evolución personal ya sea en el mismo lugar de trabajo o con un emprendimiento.

Existe una cualidad recurrente en la gente que trabaja en la Industria de la publicidad en Internet que se resume en " pasión por el trabajo".

Creo que este entusiasmo, esta emoción por lo "digital" no es por Internet ni el valor monetario que genera, realmente es por nosotros mismos que vemos como podemos desarrollarnos y ser realmente útiles para los demas.

Me da mucho gusto ver a tantos mexicanos confirmandose a si mismos que " el esfuerzo da frutos" y que una idea que talvez empezo en el momento menos esperado, crecio, se desarrollo y logro crear tangibles.

Felicito de corazón a todos los participantes y estoy seguro que esto es solo el principio.

Amen